El Reglamento de Productos de Construcción RE(UE) 305/2011considera los cables de energía, telecomunicaciones, datos y control, como productos de construcción. En lo relativo al fuego se contemplan dos características esenciales: La reacción al fuego y la emisión de sustancias peligrosas en funcionamiento normal.
En el Reglamento Delegado Europeo RE DE(UE) 2016/364 de 1 de Julio de 2015 relativo a la clasificación de las propiedades de reacción al fuego de los productos de construcción, conforme al reglamento anterior, se definen clases de reacción al fuego con criterios de clasificación de mayor a menor prestación.
Las clases de reacción al fuego de los cables se incorporan en el Cuadro 4 de su Anexo.
El RPC es preceptivo para los cables desde el 1 de Julio de 2017.
Para más información ver Notas Aclaratorias del Ministerio de adaptación del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) y del Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI). Interesantes son también los documentos elaborados por la Asociación de Fabricantes de Cables Eléctricos (FACEL) denominados Guía Implementación CPR y Consideraciones Básicasde la Aplicación del CPR a los Cables Eléctricos de Energía de Baja Tensión. Así como el Blog CPR de Prysmian, y las webs de General Cable y Top Cable.