Publicado en el BOE el pasado día 10.
Este Plan cambia el modelo iniciado con el Plan 2013-2016 y así, mantiene la apuesta decidida por fomentar el alquiler y la rehabilitación con carácter prioritario, si bien introduce algunas modificaciones que mejoran el Plan anterior.
Es de destacar la incorporación del programa de ayuda a las personas en situación de
desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual, especialmente vulnerables.
En materia de rehabilitación se incorporan, en relación con el plan anterior, las ayudas
a la rehabilitación de viviendas unifamiliares, ya sean de naturaleza urbana o rural, y las
ayudas individuales a las viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva.
En materia de regeneración y renovación se incorpora el programa de fomento de la
regeneración y renovación urbana y rural, con el objeto de mejorar los tejidos residenciales, recuperar conjuntos históricos, centros urbanos, barrios degradados, incluidos expresamente la infravivienda y el chabolismo, y núcleos rurales.
En su conjunto, las ayudas a la rehabilitación, regeneración y renovación insisten en el
fomento de la conservación, la mejora de la eficiencia energética y la implantación de la
accesibilidad universal, no solo de nuestras viviendas, sino también del entorno urbano en el que desarrollan su vida los ocupantes de las mismas.
Las ayudas a la mejora de la eficiencia energética constituyen un elemento central en
el esfuerzo por la instauración de una economía basada en bajas emisiones de carbono.
El nuevo Plan también se orienta de un modo particular a los jóvenes. Les facilita el acceso a viviendas en alquiler y a la compra en municipios de menos de 5.000 habitantes. E incrementan las ayudas a los programas de fomento de mejora de
la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas, de fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas y de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural, cuando los beneficiarios sean personas jóvenes.
El nuevo Plan también afronta el reto demográfico y el fenómeno del envejecimiento. Afronta también la problemática de la despoblación rural.
Se establece un programa de promoción de viviendas con instalaciones y servicios comunes adaptados (Para personas mayores y discapacitados).
En total el RD establece 9 Programas. La gestión de las ayudas del Plan corresponderá a las Comunidades Autónomas.