El gobierno envía a la Comisión Europea el citado documento. Este texto, que han de entregar todos los Estados miembro para que la UE pueda planificar el cumplimiento de sus objetivos y metas en materia de cambio climático en coherencia con el Acuerdo de París, define los objetivos nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la incorporación de energías renovables y medidas de eficiencia energética, entre otras cuestiones.
El PNIEC inicia ahora un periodo de información pública. Asimismo, la Comisión Europea y España, como Estado miembro, arrancan un proceso estructurado de diálogo que culminará con la aprobación definitiva del plan a finales del presente año. Cada dos años, se emitirán informes de progreso.
DOCUMENTO PARTICIPACION PÚBLICA BORRADOR PNIEC
IMPACTO ECONÓMICO, EMPLEO Y OTROS
Asimismo el gobierno en el Consejo de Ministros del día 22 de este mes también ha dado luz verde al BORRADOR ESTRATEGIA TRANSICIÓN JUSTA que forma parte del Marco Estratégico de Energía y Clima, configurado por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y el anteproyecto de Ley de Cambio Climático del que hablamos ayer. Este borrador también se somete a información pública.