Convenio de colaboración que nuestra Confederación Nacional CONAIF ha alcanzado con el Ministerio de Defensa para la divulgación entre las empresas instaladoras, a través de sus asociaciones miembros de la Confederación, del Programa para salidas profesionales del personal militar (SAPROMIL).
El citado Programa de aprovechamiento de las capacidades profesionales de los miembros de nuestras Fuerzas Armadas tiene por objetivo posibilitar la reorientación laboral y la incorporación a la vida laboral de aquellos que, por lo que respecta al sector al que CONAIF representa, y en función de su curriculum y perfil profesional, disponen de los carnés profesionales, de las habilitaciones necesarias y de la formación específica para poder trabajar en las empresas instaladoras de toda España, pudiendo colaborar incluso la Confederación en su obtención.
Dentro de este personal militar merece especial atención los denominados Reservistas de Especial Disponibilidad (RED), que son aquellos militares profesionales de tropa y marinería que finalicen su compromiso de larga duración por cumplir 45 años, acrediten 18 años de servicios y lo soliciten voluntariamente.
Con la firma de este convenio, el Ministerio de Defensa, entre otras actuaciones, difundirá las ofertas de empleo y de formación existentes en las empresas y asociaciones de CONAIF, respectivamente; a través del “Sistema de aprovechamiento de capacidades profesionales del personal militar” (SAPROMIL)”.
Por su parte, CONAIF facilitará información sobre aquellos cursos impartidos por sus asociaciones confederadas que puedan ser de interés para el personal militar, y difundirá entre las empresas instaladoras la posibilidad que tienen de identificar los puestos de trabajo susceptibles de ser ofertados al citado personal.
En este sentido, las empresas asociadas a Asociaciones integradas en CONAIF, como es el caso de AGASCA, podrán inscribir las ofertas en la aplicación informática de SAPROMIL. A tal objeto existe un formulario de solicitud para que las empresas puedan darse de alta como empresa colaboradora; trámite que podrá realizarse con la ayuda de la Confederación.