El cambio climático es una amenaza para los océanos y los mares: el Consejo de la Unión Europea adopta Conclusiones

El Consejo ha adoptado ayer unas Conclusiones sobre los océanos y los mares, en las que destaca que el cambio climático es una amenaza directa y existencial para la vida en los océanos y los mares de todo el mundo.

Insta a que se refuercen las medidas estratégicas en todos los niveles de gobernanza con el fin de proteger los ecosistemas marinos y costeros.

Observa con gran preocupación que se está produciendo un calentamiento de los mares regionales europeos a un ritmo superior a la media.

Los Estados miembros destacan, de forma unánime, que es necesario actuar con urgencia ante las crecientes amenazas a las que se enfrentan nuestros océanos, mares y zonas costeras.

El Consejo pide a la Comisión que presente opciones de actuación estratégica para responder a las alarmantes conclusiones del nuevo Informe especial sobre el océano y la criosfera en un clima cambiante, elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

En sus Conclusiones, el Consejo destaca la importancia de:
-utilizar de forma sostenible los recursos marinos
-una economía azul sostenible, y el papel que desempeñan los sectores económicos relacionados con los océanos, los mares y las costas, en particular, la pesca, el transporte marítimo y las energías renovables marinas
-mejorar la coordinación en materia de seguridad marítima, en particular, la cooperación circumpolar en materia meteorológica y oceanográfica
-proteger el Ártico y las regiones ultraperiféricas y los países y territorios de ultramar, dado que estos son especialmente vulnerables al cambio climático
-reducir los desechos marinos, en particular, los residuos plásticos y microplásticos
-garantizar la salud y la resiliencia de los océanos
-proteger la biodiversidad de los ecosistemas marinos y costeros vulnerables
-fortalecer la investigación y las ciencias oceánicas

NOTA DE PRENSA

MAS INFORMACION

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.