Junkers anima a sumarse al Plan de Rehabilitación Energética de Edificios

 

Junkers anima a sumarse al Plan de Rehabilitación Energética de Edificios

  • Una línea de ayudas para incentivar los cambios hacia opciones eficientes y renovables.
  • Junkers pone el foco en la necesidad de reemplazar los sistemas de calefacción y climatización por equipos que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias.

Madrid, 28 de septiembre de 2020. El Gobierno de España ha aprobado el plan de Rehabilitación Energética de Edificios (Plan PREE), una línea de ayudas a nivel nacional dotada con 300 millones de euros destinada a actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios construidos antes de 2007. Su objetivo es incentivar los cambios en la envolvente térmica de los edificios, mejorar la eficiencia energética de las instalaciones térmicas y optimizar las instalaciones de iluminación para la protección del medio ambiente.

Este plan será coordinado por el Instituto para el Ahorro y la Diversificación de la Energía (IDAE), y contribuye a la consecución del Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, que planifica una ruta a la descarbonización para que, a final de esta década, el 74% del sistema eléctrico sea de origen renovable. Las actuaciones abarcan desde una vivienda unifamiliar, hasta un edificio de viviendas, de tipo administrativo, docente o cultural. No serán subvencionables los edificios de nueva construcción o aquellas que incrementen superficie o cambio de uso y cada comunidad autónoma indicará en cada caso el ámbito de actuación y el plazo máximo de solicitud.

Con el objeto de incentivar aquellas actuaciones más eficientes, se establece una mejora para las solicitudes que eleven la calificación energética del edificio hasta la etiqueta energética «A» o «B», en la escala de CO2, o bien, incrementen en dos letras la calificación energética de partida.

En esta misma línea, también se incentivan las actuaciones integradas, es decir, aquellas que acometan mejora en dos o más tipologías. En este caso, la mejora sobre el porcentaje inicial será como máximo del 20%. Para acceder a ella, el PREE establece condiciones: de un lado, una de las mejoras debe ser sobre la envolvente térmica y ha de suponer una disminución mínima de la demanda global de calefacción y refrigeración del 30%; y, de otro, esta medida tiene que combinarse con otra actuación sobre la instalación térmica que suponga, al menos, la sustitución del 60% de la potencia de generación térmica existente o, en el caso de los edificios de uso diferente a la vivienda, con mejoras sobre la iluminación que impliquen una mejora de la eficiencia energética de al menos el 25% de la superficie iluminada.

En este sentido, y consciente de que los hogares españoles consumen una gran parte de toda la energía empleada en España, Junkers, marca de la división de Bosch Termotecnia perteneciente al Grupo Bosch, como líder en calefacción y agua caliente sanitaria pone el foco en la necesidad de reemplazar los sistemas de calefacción y climatización por equipos que aporten una mayor eficiencia energética y que incorporen tecnologías limpias.

Para Junkers, la innovación y la conectividad son fundamentales para aumentar la eficiencia energética en nuestros hogares. Por ello, considera que la clave para reducir el impacto en el medio ambiente está en la elección de equipos que aporten una mayor eficiencia energética y en el desarrollo de la conectividad del hogar unido a la apuesta de Smart Buildings o edificios inteligentes.

Es por ello por lo que destaca el controlador modulante Junkers Easy CT100, con conectividad wifi y control de presencia, un ejemplo de controlador conectado para la gestión de calefacción desde cualquier lugar y en cualquier momento. En combinación con calderas de condensación Junkers de hasta el 94% de rendimiento, permite alcanzar hasta un A+ de eficiencia energética.

En cuanto a bombas de calor aire-agua para climatización, Junkers incluye la conectividad como su seña de identidad, en la gama Supraeco. El modelo Supraeco Hydro puede ser controlado de manera remota, permitiendo al usuario cambiar desde su smartphone parámetros como la temperatura de consigna, los programas de climatización o producción de agua caliente sanitaria, así como visualizar mensajes del estado del equipo. Una solución completa de climatización para calor, frío y agua caliente en un solo equipo, de elevada eficiencia energética hasta A+++ que combina tecnología IoT.

La tecnología avanza rápidamente y la era digital ha llegado a nuestros hogares. Así, Junkers combina innovación, tecnología y eficiencia para disminuir el consumo energético, reducir las emisiones de CO2 y aumentar la calidad de vida sus clientes.

Grupo Bosch

Bosch está presente en España desde 1908 y cuenta actualmente con unos 20 emplazamientos. En 2018, Bosch alcanzó unas ventas de aproximadamente 2.500 millones de euros en España, siendo las ventas netas totales de todas las sociedades españolas de Bosch de 2.500 millones de euros. En la actualidad, Bosch España emplea a alrededor de 8.650 personas.

El Grupo Bosch es un proveedor líder mundial de tecnología y servicios. Emplea aproximadamente a 403.000 personas en todo el mundo (a 31 de diciembre de 2019). Según las cifras provisionales, la compañía generó, en 2019, unas ventas de 77.900 millones de euros. Sus operaciones se agrupan en cuatro áreas empresariales: Mobility Solutions, Industrial Technology, Consumer Goods, y Energy and Building Technology. Como empresa líder del IoT, Bosch ofrece soluciones innovadoras para smart homes, smart cities, movilidad conectada e Industria 4.0. Utiliza su experiencia en tecnología de sensores, software y servicios, así como su propia nube IoT, para ofrecer a sus clientes soluciones conectadas transversales a través de una sola fuente. El objetivo estratégico del Grupo Bosch es ofrecer innovaciones para una vida conectada. Bosch mejora la calidad de vida en todo el mundo con productos y servicios innovadores, que generan entusiasmo. En resumen, Bosch crea una tecnología que es «Innovación para tu vida». El Grupo Bosch está integrado por Robert Bosch GmbH y sus aproximadamente 440 filiales y empresas regionales en más de 60 países. Incluyendo los socios comerciales y de servicio, la red mundial de fabricación, ingeniería y ventas de Bosch cubre casi todos los países del mundo. La base para el crecimiento futuro de la compañía es su fuerza innovadora. Bosch emplea en todo el mundo a unas 72.000 personas en investigación y desarrollo repartidas en 125 emplazamientos.

Más información:

www.bosch.com y www.bosch-press.comhttp://twitter.com/BoschPresse.

Facebookhttps://www.facebook.com/junkers.es

Twitterwww. twitter.com/junkers_es

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.