16/10/2020 00:23 | Conclusiones | ||
Conclusiones del Consejo Europeo sobre COVID-19 y cambio climático, 15 de octubre de 2020 |
||
I. COVID-191. El Consejo Europeo evaluó la situación epidemiológica actual, que no tiene precedentes y suscita una gran preocupación. 2. Acogió con satisfacción los avances logrados hasta el momento en la coordinación general a nivel de la UE contra el COVID-19, incluida la recomendación sobre un enfoque coordinado para la restricción de la libre circulación. Pide al Consejo, a la Comisión y a los Estados miembros que continúen el esfuerzo de coordinación global basado en la mejor ciencia disponible, en particular en lo que respecta a las normas de cuarentena, el rastreo de contactos transfronterizos, las estrategias de prueba, la evaluación conjunta de los métodos de prueba, el reconocimiento mutuo pruebas, y la restricción temporal de viajes no esenciales a la UE. El Consejo Europeo volverá periódicamente sobre este asunto. 3. Acogiendo con satisfacción el trabajo a nivel de la UE sobre el desarrollo y distribución de vacunas, el Consejo Europeo reitera la necesidad de un sólido proceso de autorización y seguimiento, el desarrollo de la capacidad de vacunación en la UE y un acceso justo y asequible a las vacunas. El Consejo Europeo también fomenta una mayor cooperación a nivel mundial. II. Relaciones UE-Reino UnidoConclusiones del Consejo Europeo sobre las relaciones UE-Reino Unido, 15 de octubre de 2020 III. Cambio climático10. Para cumplir el objetivo de una UE climáticamente neutra para 2050 en consonancia con los objetivos del Acuerdo de París, la UE debe incrementar su ambición para la próxima década y actualizar su marco de política climática y energética. En ese contexto, el Consejo Europeo debatió la Comunicación de la Comisión sobre «Intensificar la ambición climática de Europa para 2030», incluido el objetivo propuesto de reducción de emisiones de al menos el 55% para 2030, y las acciones necesarias para lograr esa ambición. 11. Recordando sus conclusiones anteriores, el Consejo Europeo considera que la UE debería cumplir colectivamente el objetivo actualizado de la forma más rentable posible. Todos los Estados miembros participarán en este esfuerzo, teniendo en cuenta las circunstancias nacionales y las consideraciones de equidad y solidaridad. Toda la legislación y las políticas de la UE pertinentes deben contribuir al nuevo objetivo de 2030 y al cumplimiento del objetivo de neutralidad climática, respetando la igualdad de condiciones y previniendo la fuga de carbono. 12. El Consejo Europeo invita al Consejo a seguir trabajando en este orden del día. Invita a la Comisión a que lleve a cabo consultas en profundidad con los Estados miembros para evaluar las situaciones específicas y proporcionar más información sobre el impacto a nivel de los Estados miembros. El Consejo Europeo volverá a tratar el tema en su reunión de diciembre con miras a acordar un nuevo objetivo de reducción de emisiones para 2030 y la presentación de la contribución determinada a nivel nacional (NDC) actualizada de la UE a la CMNUCC antes de fin de año. 13. El Consejo Europeo insta a todas las demás Partes a presentar también una NDC actualizada. Subraya la importancia de una acción fuerte y coordinada a través de la diplomacia climática europea activa, con miras a unir fuerzas en el escenario mundial para seguir avanzando en la lucha contra el cambio climático.
|