17/11/2020
Los Certificados de Eficiencia Energética de los Edificios constituyen la fuente de información más completa sobre la situación energética de los inmuebles
La información que aporta este Certificado es una herramienta estratégica para alcanzar los objetivos de rehabilitación y eficiencia energética de edificios establecidos por el PNIEC 2021-2030
La consulta tiene como objetivo recabar la opinión ciudadana y del sector profesional para la adaptación de la metodología de evaluación y cálculo regulada mediante los Documentos Reconocidos para la Certificación Energética de Edificios
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto hoy el proceso de consulta pública previa para la actualización del diseño, metodología de cálculo y herramientas para la certificación de la eficiencia energética de los edificios.
El Certificado de Eficiencia Energética de los Edificios constituye la información más relevante sobre la situación energética del inmueble y desempeña un papel estratégico en la mejora de la calidad de la información energética y la valoración de su rendimiento, elementos clave para valorar la toma de decisiones que afecten al edificio, incluida la necesidad de su renovación.
Este certificado se configura como una pieza clave para alcanzar los objetivos de rehabilitación y eficiencia energética de edificios establecidos por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, que fija la mejora de la envolvente térmica de 1.200.000 viviendas a lo largo de la década y la renovación de instalaciones térmicas de calefacción y ACS (agua caliente sanitaria) de una media de 300.000 viviendas al año.