Los dispositivos conectados , incluidas las máquinas, los sensores y las redes que componen la Internet de las cosas (IoT), desempeñarán un papel clave en la configuración del futuro digital de Europa, al igual que su seguridad.
El Consejo ha aprobado hoy unas conclusiones que reconocen el uso cada vez mayor de productos de consumo y dispositivos industriales conectados a Internet y los nuevos riesgos relacionados para la privacidad, la seguridad de la información y la ciberseguridad. Las conclusiones establecen prioridades para abordar esta cuestión crucial y para impulsar la competitividad global de la industria de IoT de la UE garantizando los más altos estándares de resiliencia, seguridad y protección.
Las conclusiones subrayan la importancia de evaluar la necesidad de una legislación horizontal a largo plazo para abordar todos los aspectos relevantes de la ciberseguridad de los dispositivos conectados, como la disponibilidad, la integridad y la confidencialidad. Esto incluiría especificar las condiciones necesarias para la colocación en el mercado.
La certificación de ciberseguridad, tal como se define en la Ley de ciberseguridad, será fundamental para elevar el nivel de seguridad dentro del mercado único digital. La Agencia de la UE para la Ciberseguridad ENISA ya está trabajando en esquemas de certificación de ciberseguridad, y las conclusiones invitan a la Comisión a considerar una solicitud de esquemas de certificación de ciberseguridad candidatos para dispositivos conectados y servicios relacionados.
El Consejo adoptó las conclusiones por procedimiento escrito.
Conclusiones del Consejo sobre la ciberseguridad de los dispositivos conectados
Ciberseguridad en Europa: normas más estrictas y mejor protección (información de referencia)
|