Hacia un mercado del hidrógeno para Europa: el Consejo adopta unas Conclusiones

11/12/2020 15:18 | Comunicado de prensa |

Hacia un mercado del hidrógeno para Europa: el Consejo adopta unas Conclusiones

El Consejo ha adoptado hoy unas conclusiones sobre las medidas que deben tomarse para crear un mercado de hidrógeno para Europa, a fin de ayudar a la UE a cumplir su compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono en 2050. Las conclusiones ofrecen orientación política para la aplicación de la estrategia de hidrógeno de la UE presentada por la Comisión Europea. el 8 de julio de 2020.

En sus conclusiones, el Consejo reconoce el importante papel que desempeña el hidrógeno, especialmente de fuentes renovables, para alcanzar los objetivos de descarbonización de la UE, la recuperación económica en el contexto del COVID-19 y la competitividad de la UE en el escenario mundial. Para que esto suceda, el mercado de la UE para el hidrógeno debe ampliarse significativamente y convertirse en un mercado competitivo y líquido que atraiga inversiones. Esto también implicará la integración de sistemas energéticos, la integración sectorial y la electrificación, para movilizar ganancias de eficiencia energética.

En sus conclusiones, el Consejo pide a la Comisión que siga elaborando y operacionalizando la estrategia de hidrógeno de la UE y, en particular, invita a la Comisión a trazar un camino hacia los objetivos de la hoja de ruta de instalar al menos 6 GW de electrolizadores de hidrógeno renovables en la UE para 2024 y 40. GW para 2030. Esta vía debe utilizar programas conjuntos, ser rentable y priorizar la eficiencia energética y la electrificación de fuentes renovables. El Consejo también ve la necesidad de desarrollar una hoja de ruta y una estrategia ambiciosas del hidrógeno para la neutralidad climática en los sectores de uso final, que haga uso de políticas flexibles.

El Consejo reconoce que existen diferentes tecnologías seguras y sostenibles bajas en carbono para la producción de hidrógeno que contribuyen a la descarbonización rápida. Los Estados miembros reconocen que debe hacerse hincapié en el hidrógeno procedente de fuentes renovables en vista de su función clave para el logro del objetivo de descarbonización, y que la demanda adicional de energía renovable derivada del despliegue de hidrógeno procedente de fuentes renovables deberá tenerse en cuenta en mayor planificación y despliegue de capacidad adicional de energía renovable.

El Consejo señala la necesidad de incentivar y ofrecer igualdad de condiciones para las inversiones en descarbonización, ya que el hidrógeno procedente de fuentes renovables actualmente no es lo suficientemente competitivo en costes. Los Estados miembros acuerdan que los incentivos deberían incluir la revisión del RCDE UE y la revisión de las normas pertinentes sobre ayudas estatales de la UE. Las inversiones privadas también deben incentivarse a través de los instrumentos, fondos e instituciones de la UE existentes, como el Banco Europeo de Inversiones y el mecanismo Conectar Europa, así como el diseño de instrumentos innovadores.

El Consejo pide a la Comisión que establezca un enfoque de planificación de red integrada para todos los vectores de energía. También pide a la Comisión que apoye el desarrollo de redes de hidrógeno específicas en la próxima revisión del reglamento TEN-E. El Consejo también apoya la creación de clústeres de hidrógeno en toda la UE, como una solución a corto plazo, en particular para los sectores de uso final difíciles de descarbonizar.

Conclusiones del Consejo: Hacia un mercado del hidrógeno para Europa

Comunicación de la Comisión titulada ‘Una estrategia de hidrógeno para una Europa climáticamente neutra’

Visita el sitio web

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.