La UE pone más de 330 000 millones de euros a disposición de proyectos regionales y locales para el periodo 2021-2027 a través de los fondos estructurales, con el fin de ayudar a reducir las disparidades económicas e impulsar la recuperación de la pandemia.
Los representantes permanentes de los Estados miembros ante la UE han aprobado los textos jurídicos que regulan los fondos —que ascienden a casi un tercio del presupuesto de la UE para siete años—, confirmando así el acuerdo político alcanzado con el Parlamento Europeo.
«La política de cohesión ocupa un lugar central en la solidaridad europea porque los ciudadanos notan sus efectos sobre el terreno. Las regiones, los trabajadores y las empresas se benefician de ella. El paquete legislativo para el nuevo periodo de programación apoyará la recuperación de la UE y las transiciones ecológica y digital.» Nelson de Souza, ministro de Planificación de Portugal
|