El Consejo ha adoptado hoy unas conclusiones sobre la estrategia de ciberseguridad de la UE para la década digital. Esta estrategia fue presentada por la Comisión y el alto representante para asuntos exteriores en diciembre de 2020. Describe el marco de acción de la UE para proteger a los ciudadanos y empresas de la UE de las amenazas cibernéticas, promover sistemas de información seguros y proteger un ciberespacio global, abierto, libre y seguro. .
Las conclusiones señalan que la ciberseguridad es esencial para construir una Europa resiliente, verde y digital. Se fijan como objetivo clave lograr la autonomía estratégica preservando una economía abierta. Esto incluye reforzar la capacidad de tomar decisiones autónomas en el ámbito de la ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer el liderazgo digital y las capacidades estratégicas de la UE.
En sus conclusiones, el Consejo destaca una serie de ámbitos de actuación en los próximos años, entre los que se incluyen:
– los planes para crear una red de centros de operaciones de seguridad en toda la UE para monitorear y anticipar señales de ataques a las redes
– la definición de una unidad cibernética conjunta que proporcionaría un enfoque claro al marco de gestión de crisis de ciberseguridad de la UE
– su firme compromiso de aplicar y completar rápidamente la implementación de las medidas de la caja de herramientas 5G de la UE y de continuar los esfuerzos realizados para garantizar la seguridad de las redes 5G y el desarrollo de las futuras generaciones de redes
– la necesidad de un esfuerzo conjunto para acelerar la adopción de estándares clave de seguridad de Internet , ya que son fundamentales para aumentar el nivel general de seguridad y apertura de Internet global al tiempo que aumenta la competitividad de la industria de la UE
– la necesidad de apoyar el desarrollo de un cifrado sólido como medio de proteger los derechos fundamentales y la seguridad digital, garantizando al mismo tiempo la capacidad de las autoridades policiales y judiciales para ejercer sus poderes tanto en línea como fuera de línea
– aumentar la eficacia y la eficiencia de la caja de herramientas de la ciberdiplomacia prestando especial atención a prevenir y contrarrestar los ciberataques con efectos sistémicos que podrían afectar a las cadenas de suministro, la infraestructura crítica y los servicios esenciales, las instituciones y procesos democráticos y socavar la seguridad económica
– la propuesta sobre el posible establecimiento de un grupo de trabajo de ciberinteligencia para fortalecer la capacidad específica de EU INTCEN en este ámbito
– la importancia de fortalecer la cooperación con las organizaciones internacionales y los países socios para promover la comprensión compartida del panorama de las amenazas cibernéticas
– la propuesta para desarrollar una agenda de creación de capacidad cibernética externa de la UE para aumentar la resiliencia y las capacidades cibernéticas en todo el mundo
Para garantizar el desarrollo, la aplicación y el seguimiento de las propuestas presentadas en la estrategia de ciberseguridad, el Consejo anima a la Comisión y al Alto Representante a establecer un plan de aplicación detallado. El Consejo también supervisará el progreso en la aplicación de las conclusiones a través de un plan de acción que se revisará y actualizará periódicamente.
Conclusiones del Consejo sobre la estrategia de ciberseguridad de la UE para la década digital
Ciberseguridad: cómo aborda la UE las ciberamenazas (información de referencia)
|