PREVISONOR, Socio Protector de AGASCA, perteneciente al Grupo ISONOR nos recuerda que para garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores/as en materia de acoso laboral, existe la obligatoriedad de implantar en todas las empresas con trabajadores/as, independientemente de su número, procedimientos de actuación que permitan detectar y resolver posibles situaciones en este ámbito y divulgarlos a toda la plantilla .
El formato más habitual consiste en instituir protocolos de actuación que puedan definir unas pautas que permitan identificar una situación de acoso, ya sea moral, sexual o por razón de sexo, con el fin de solventar una situación discriminatoria, procurando, en todo momento, garantizar los derechos de las víctimas.
A su vez es importante y recomendable formar periódicamente en esta materia a las personas designadas para llevar la gestión del protocolo, a personal directivo y/o mandos intermedios así como a la RLT.
Cabe señalar que la Inspección de Trabajo lleva a cabo inspecciones para comprobar que las empresas cuentan con un protocolo contra acoso laboral adecuado de acuerdo a las exigencias de la normativa.
Contacte con ellos si está interesado/a en que desde PREVISONOR como Servicio de Prevención de Riesgos Laborales elaboren su Protocolo de Prevención y Tratamiento del Acoso Moral y Sexual en el Trabajo
Aprovechan para recordarnos que desde su departamento de Formación están a disposición para la realización de formación sobre esta u otras materias, y la gestión de su bonificación a través de FUNDAE.
En aras a ofrecer un servicio integral a sus clientes, en Grupo Isonor pone a disposición un servicio de Canal de Denuncias Digital y Servicios Jurídicos Complementarios.
DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA |