Inicia su tramitación la primera gran planta de hidrógeno verde de Galicia

Después de dos años y medio de trabajos previos, la primera gran planta de hidrógeno (H2) verde de Galicia inicia este mes de mayo su tramitación administrativa y medioambiental. Se trata de una instalación de producción mediante electrólisis utilizando el agua del lago de As Pontes (A Coruña) y nuevas fuentes de energía limpia. La promueve Reganosa conjuntamente con EDP Renováveis (EDPR) y Siemens Energy como socio tecnológico.

Esta terminal de elaboración de hidrógeno ha sido concebida para su acometida en fases acumulativas de 20, 30 y 50 megavatios de potencia, alcanzando un total de 100 MW. Con una capacidad productiva anual de hasta 14.400 toneladas de H2 para distribución por cisterna e inyección a hidroducto, se espera que evite mensualmente la emisión a la atmósfera de más de 12.000 toneladas equivalentes de dióxido de carbono.

La materialización del complejo requeriría una superficie inicial de 35.000 metros cuadrados. Su operación y mantenimiento generarán 50 empleos directos y 55 indirectos, mientras que en la construcción intervendrán directamente 186 profesionales más otros 52 de manera indirecta. En la contratación de trabajadores y proveedores se priorizarían los del lugar y, particularmente, aquellos afectados por el cese de actividad en la térmica de carbón.

Más información

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.