El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado hoy un acuerdo provisional sobre un reglamento por el que se establece el programa de conectividad segura de la UE para el período 2023-2027.
«La comunicación segura y fiable es una piedra angular de la autonomía estratégica de la UE. El programa de conectividad segura construirá una constelación multiorbital de cientos de satélites, que cubrirá la necesidad de la UE de servicios de comunicación seguros y sustentará nuestra posición como uno de los principales jugadores en el espacio. Más importante aún, traerá muchos beneficios a los ciudadanos y su vida diaria».
Martin Kupka, ministro checo de Transportes
Brindar servicios de comunicación seguros a los estados miembros…
El programa establece objetivos para que la Unión Europea despliegue una constelación de satélites de la UE llamada ‘IRIS 2 ‘ (Infraestructura para la Resiliencia, Interconectividad y Seguridad por Satélite), que habilitará servicios de comunicación seguros para 2027.
Los ataques cibernéticos y los desastres naturales pueden provocar la ruptura de las redes de comunicación terrestre. El establecimiento de esta constelación proporcionará una infraestructura crítica mejor conectada y servicios de comunicación por satélite independientes resistentes y de alta velocidad.
El programa proporcionará servicios gubernamentales que cubren la protección de infraestructura crítica, la conciencia situacional y el apoyo a las acciones externas y la gestión de crisis. Todos estos servicios mejorarán la resiliencia de la UE.
…y facilitar el acceso de banda ancha a todos los usuarios
El programa no está destinado únicamente a beneficiar a los organismos gubernamentales y las instituciones de la UE, sino que también permite la prestación de servicios comerciales por parte del sector privado , contribuyendo así a la competitividad de la industria europea.
El programa está vinculado a la propuesta de la Comisión sobre la estrategia Global Gateway de la UE . Permitirá la provisión de acceso asequible a Internet en toda Europa y proporcionará conectividad segura en áreas geográficas de interés estratégico, como la región del Ártico y África.
|