El Consejo acuerda un mecanismo temporal para limitar los precios excesivos del gas

● Consejo de la UE
19/12/2022 17:39 | Comunicado de prensa |

El Consejo acuerda un mecanismo temporal para limitar los precios excesivos del gas

Los ministros de energía de la UE llegaron a un acuerdo político sobre un reglamento del Consejo que establece un mecanismo de corrección del mercado para proteger a los ciudadanos y la economía frente a precios excesivamente altos. El reglamento tiene como objetivo limitar los episodios de precios excesivos del gas en la UE que no reflejan los precios del mercado mundial, al tiempo que garantiza la seguridad del suministro energético y la estabilidad de los mercados financieros.

«Hemos logrado encontrar un acuerdo importante que protegerá a los ciudadanos de los precios vertiginosos de la energía. Estableceremos un mecanismo realista y eficaz, que incluye las salvaguardias necesarias que nos alejarán de los riesgos para la seguridad del suministro y la estabilidad de los mercados financieros. Una vez más , hemos demostrado que la UE está unida y no permitirá que nadie use la energía como arma».
Jozef SÍKELA, ministro checo de industria y comercio

Activación y desactivación

El mecanismo de corrección del mercado se activará automáticamente si ocurre el siguiente ‘evento de corrección del mercado’:

– El precio del mes adelantado en el Title Transfer Facility (TTF) supera los 180 €/MWh durante tres días hábiles ;

y

– El precio TTF del mes venidero es 35€ superior al precio de referencia del GNL en los mercados globales para los mismos tres días hábiles .

El mecanismo se aplicará a partir del 15 de febrero de 2023 . La Agencia para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) realizará un seguimiento constante de los mercados y, si observa que se ha producido un evento de corrección del mercado, publicará un ‘aviso de corrección del mercado’ en su sitio web.

Mientras el mecanismo esté activo, no se permitirá la realización de transacciones relacionadas con los futuros de gas natural que estén dentro del alcance del MCM por encima del llamado «límite de licitación dinámica». El ‘límite de licitación dinámica’ es el precio de referencia del GNL en los mercados globales (basado en una canasta internacional de centros de transacciones de GNL) más 35 €/MWh. Si el precio de referencia del GNL es inferior a 143€, el límite de puja dinámica se mantendrá en la suma de 143€ y 35€.

Una vez activado, el límite de oferta dinámica se aplicará durante al menos 20 días hábiles . Si el límite de puja dinámica es inferior a 180€/MWh durante los últimos tres días laborables consecutivos, se desactivará automáticamente .

El límite de licitación dinámica también se desactivará automáticamente, en cualquier momento, si la Comisión Europea declara una emergencia regional o de la Unión de acuerdo con el reglamento de seguridad del suministro, especialmente en una situación en la que el suministro de gas es insuficiente para satisfacer la demanda de gas. (‘racionamiento’).

En ambos casos, ACER publicará una ‘nota de desactivación’ en su página web.

Mecanismo de suspensión

El reglamento incluye un mecanismo de suspensión , si se identifican riesgos para la seguridad del suministro energético, la estabilidad financiera, los flujos de gas dentro de la UE o riesgos de aumento de la demanda de gas.

La Comisión, ESMA y ACER realizarán un seguimiento y revisión constantes del funcionamiento del mecanismo de corrección del mercado desde el día de entrada en vigor del reglamento el 1 de febrero de 2023. En cualquier momento, cuando se materialicen tales riesgos o perturbaciones del mercado, la Comisión adoptará un decisión de ejecución de suspender el mecanismo de corrección del mercado.

El mecanismo de corrección del mercado se suspenderá, en particular si la demanda de gas aumenta un 15% en un mes o un 10% en dos meses, las importaciones de GNL disminuyen significativamente o el volumen negociado en el TTF cae significativamente en comparación con el mismo período hace un año.

La decisión de suspensión se publicará en el Diario Oficial de la UE y entrará en vigor al día siguiente.

Alcance

El reglamento introduce un mecanismo de corrección de mercado en las plataformas virtuales de comercio de gas en la UE.

Los Estados miembros acordaron que el mecanismo se aplicará a los contratos de derivados con un mes de antelación, tres meses de antelación y un año de antelación . Se refiere al tiempo durante el cual se puede comprar el contrato a un precio determinado antes de que expire. El límite máximo no se aplicará a las transacciones extrabursátiles (OTC) (donde los participantes negocian directamente entre dos partes, sin cotizar en una bolsa), las bolsas diarias y las bolsas intradiarias.

El 23 de enero de 2023, ESMA y ACER publicarán un informe de datos preliminares sobre la introducción del mecanismo de corrección de mercado. ESMA y ACER evaluarán los efectos del mecanismo de corrección del mercado en los mercados financieros y energéticos y en la seguridad del suministro, para verificar si los elementos clave y el alcance del mecanismo de corrección del mercado siguen siendo adecuados a la luz del mercado y la seguridad financiera y energética. de la evolución del suministro, y presentará informes a la Comisión a más tardar el 1 de marzo de 2023. La Comisión propondrá entonces modificaciones para excluir a los centros distintos del TTF del reglamento en caso de que su inclusión tenga efectos negativos en el funcionamiento del mecanismo, a más tardar el 31 de marzo 2023.

Antes del 1 de noviembre de 2023, la Comisión llevará a cabo una revisión del reglamento a la vista de la situación general del suministro de gas y, en base a dicho informe, podrá proponer la prórroga de su vigencia.

El texto estará disponible más adelante.

Antecedentes y próximos pasos

El Reglamento será ahora adoptado formalmente por el Consejo mediante procedimiento escrito y publicado en el Diario Oficial de la UE.

El reglamento entrará en vigor el 15 de febrero de 2023. El reglamento es temporal y se aplicará durante un año.

La Comisión presentó una propuesta de Reglamento del Consejo el 22 de noviembre de 2022 en virtud del artículo 122 del Tratado de Funcionamiento de la UE, diseñado para situaciones de emergencia.

Visite el sitio web

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.