La Comisión Europea ha propuesto la Ley de Industria Net-Zero como parte del Plan Industrial del Pacto Verde para ampliar la fabricación de tecnologías limpias en la Unión Europea (UE) y facilitar la transición a la energía limpia.
La legislación propuesta se centra en las tecnologías que contribuirán significativamente a la descarbonización y tiene como objetivo crear mejores condiciones para establecer proyectos de cero emisiones netas en Europa y atraer inversiones. Estas tecnologías comprenden la generación de energía solar utilizando métodos fotovoltaicos y térmicos, parques eólicos terrestres y fuentes de energía renovables en alta mar, baterías de almacenamiento, bombas de calor y energía geotérmica, pilas de combustible y electrolizadores, biogás y biometano, captura y almacenamiento de carbono, tecnologías de red, tecnologías de combustibles alternativos sostenibles, técnicas avanzadas para producir energía utilizando procesos nucleares que minimizan los desechos del ciclo del combustible, pequeños reactores modulares, y combustibles de calidad superior relacionados con ellos.
La Ley reforzará la resiliencia y la competitividad de la fabricación de tecnologías netas cero en la UE y creará mejores condiciones o proyectos de cero emisiones netas en Europa, con el objetivo de alcanzar el 40 % de las necesidades de despliegue de la Unión para 2030. Para lograr este objetivo, la industria de la calefacción y la refrigeración tendrá que hacer una transición rápida a tecnologías bajas en carbono, como bombas de calor, energía solar térmica y calefacción urbana.
La Ley se basa en varios pilares, incluido el establecimiento de condiciones propicias, la aceleración de la captura de CO2, la facilitación del acceso a los mercados, la mejora de las habilidades y el fomento de la innovación.
El Reglamento propuesto debe ser debatido y acordado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea antes de su adopción y entrada en vigor.
Obtenga más información aquí sobre la Ley de la Industria Net-Zero.
Obtenga más información sobre el Plan Industrial Green Deal.