Los sistemas de IA reflejan los datos disponibles, las opciones de modelado de los desarrolladores y las instituciones donde se implementan. Hoy en día, la mayoría de las empresas de inteligencia artificial de vanguardia están dirigidas por hombres. Los efectos de la IA generativa y la robótica en la igualdad económica y social de las mujeres aún están por verse. Sin embargo, a medida que avanzan, estas herramientas necesitarán barandillas adecuadas para evitar la desinformación y la información errónea sobre el género.
La IA puede ser un arma de doble filo si estos problemas no se abordan adecuadamente. Los formuladores de políticas deben asegurarse de que la IA se utilice para apoyar, no para dañar, el empoderamiento económico de las mujeres centrándose en las habilidades digitales, apoyando a las mujeres en la investigación de IA y asegurando que los estereotipos y sesgos de género dañinos se mantengan bajo control.
De manera prometedora, el talento femenino de IA está creciendo más rápido que el talento masculino de IA, pero se deben incluir otros grupos en riesgo de discriminación para evitar sesgos de programación. Si bien la IA presenta oportunidades para promover la inclusión de personas con discapacidad a través, por ejemplo, de dispositivos de asistencia impulsados por IA, también podría reforzar la exclusión a través de innovaciones no accesibles o algoritmos sesgados.
|