Si la mayoría de los coches pueden decirnos cuánta energía estamos usando, ¿por qué no nuestras casas?

Cuando el suministro de energía se enfrenta a graves limitaciones y amenaza con quedarse corto para la demanda, los ojos europeos se dirigen a los edificios donde vivimos y trabajamos: ¿cuánta energía desperdician? ¿Cómo podemos hacerlos más eficientes?

A pesar del despliegue en toda Europa del Indicador de Preparación Inteligente (ISR), un instrumento que evalúa qué tan cerca está un edificio de ser energéticamente inteligente y cómo se puede mejorar aún más, la adopción ha estado ocurriendo a diferentes ritmos. El atractivo de las inversiones en digitalización ha demostrado variar entre geografías, y las diferencias regionales en la regulación y los mercados enfatizan las desigualdades.

Como respuesta, IEECP lidera SRI2MARKET: el proyecto europeo que apoya a Estados miembros específicos a superar las barreras regionales para la implementación de ISR proponiendo esquemas de financiación pública para actualizaciones de preparación inteligente en edificios y permitiendo que todas las partes interesadas, desde propietarios hasta inversores, vean los beneficios de preparar sus propiedades de manera inteligente.

Aprender más rápido aprendiendo juntos

Seis Estados miembros participarán en SRI2MARKET: Austria y Francia con fases de prueba en curso y lecciones aprendidas; Portugal y España con un interés activo en el despliegue de la ISR; y Croacia y Chipre que buscan replicar estrategias de éxito. El proyecto reunirá las lecciones aprendidas por aquellos que están muy avanzados en la implementación de SRI y las utilizará para apoyar a los países que aún comienzan sus fases de prueba y / o luchan por alentar las actualizaciones inteligentes, un esfuerzo que debería acelerar la adopción de SRI e inspirar la acción entre aquellos que no son pioneros.

Para lograr este objetivo, SRI2MARKET propondrá nuevos esquemas de financiación pública para financiar actualizaciones de preparación inteligente en edificios; proporcionará formación a los evaluadores del CPE sobre el ISR para fomentar la inversión y aclarará el método de cálculo del indicador. También desarrollará y difundirá recomendaciones para guiar a los propietarios de edificios en la selección de las capacidades de automatización que mejor se adapten a sus edificios.

La ISR y el camino hacia una Europa más verde

La metodología SRI califica la preparación inteligente de los edificios (o unidades de edificios) por su capacidad para realizar tres funcionalidades clave: (a) optimizar la eficiencia energética y el rendimiento general en uso, (b) adaptar su operación a las necesidades de los ocupantes, y (c) adaptar su operación de acuerdo con las señales de la red (para proporcionar servicios de respuesta a la demanda).

Una evaluación exhaustiva del parque inmobiliario europeo en lo que se refiere a la preparación inteligente apoya el diseño de planes y prioridades de intervención, acelerando así la transición hacia un sistema energético de la UE más eficiente. El intercambio de experiencias entre los Estados miembros también acelera el aprendizaje para aquellos que comienzan más tarde.

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención No. 952930.

Artículo de IEECP.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.