OCDE: Aumentando el reciclaje de plásticos

Solo el 9 % de los 353 millones de toneladas de residuos plásticos desechados en 2019 se recicló, mientras que el 22 % se desechó en vertederos no controlados, se quemó a cielo abierto o se filtró al medio ambiente. Si bien la contaminación plástica crece sin descanso, la gestión de desechos y el reciclaje se están quedando muy cortos.

Volumen de materia prima para nuevos plásticos
Millones de toneladas, producción mundial

El reciclaje tiene un papel importante que desempeñar en la reducción de la huella ambiental significativa de los plásticos en las emisiones de GEI y las fugas de plástico, al desviar el material de los vertederos, reducir la contaminación de la incineración, mitigar los impactos de la mala gestión y disminuir la demanda de plástico primario.

Sin embargo, la producción de plásticos secundarios (derivados de plásticos reciclados al final de su vida útil) actualmente representa solo el 6% de los plásticos nuevos fabricados a nivel mundial, a pesar de que se ha más que cuadruplicado en las últimas dos décadas.

El mercado de los plásticos reciclados sigue siendo pequeño y frágil. El precio de los plásticos secundarios sigue de cerca al de los plásticos primarios, con impactos significativos en la viabilidad económica del reciclaje dados los costos de recolección, clasificación y procesamiento.

El mercado secundario de plásticos puede impulsarse por el lado de la oferta (por ejemplo, a través de esquemas de responsabilidad extendida del productor) y por el lado de la demanda (a través de objetivos de contenido reciclado).

A modo de ejemplo, la Directiva sobre plásticos de un solo uso de la Unión Europea exigirá que las botellas de plástico incorporen al menos un 25 % de plástico reciclado para 2025 y un 30 % de plástico reciclado para 2030.

Explora la página

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.