● Consejo de la UE | ||||||
|
||||||
|
Digitalización
«Camino hacia la Década Digital»: el Consejo adopta un programa político clave para la transformación digital de la UE
● Consejo de la UE | ||||||
|
Declaración sobre los derechos y principios digitales: los valores de la UE y los ciudadanos en el centro de la transformación digital
● Consejo de la UE | |||||||
|
Seminario CEC: Dixitalización e xestión na nube | 2,4,7,9 y 11 de noviembre
Estimados miembros de la CEC,
Continuamos con el proceso de inscripción para el ciclo formativo “La digitalización esencial de la empresa”, proyecto desarrollado en colaboración con la Diputación de A Coruña.
Hablaremos sobre herramientas específicas orientadas a facilitar la digitalización de tus negocios, organizaciones o procesos, así como de mantenerlos seguros.
Por ello vamos a impartir cinco seminarios gratuitos en modalidad mixta, que contarán con una parte práctica.
El tercero de los seminarios es:
-
DIXITALIZACION E XESTIÓN NA NUBE
-
Fechas: 2, 4, 7, 9 (aula virtual) y 11 de noviembre (presencial/aula virtual)
-
Horario: de 09,00 h a 12,00 h.
Duración: 15 horas
El Consejo acuerda reforzar la seguridad de las cadenas de suministro de las TIC
● Consejo de la UE | ||||||
|
El MITECO lanza ayudas de 200 millones de euros para digitalizar los abastecimientos urbanos y mejorar la eficiencia en el uso del agua
PERTE de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua
El MITECO lanza ayudas de 200 millones de euros para digitalizar los abastecimientos urbanos y mejorar la eficiencia en el uso del agua
Transición Ecológica y el Reto Demográfico – 30.9.2022
Los beneficiarios potenciales de las ayudas, que comprenden un rango de entre 3 a 10 millones de euros por proyecto, podrán ser los ayuntamientos y resto de administraciones de gestión del agua, así como operadores de los servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración de agua urbana en uno o varios términos municipales que superen los 20.000 habitantes de forma permanente.
Asimismo, se prevé una reserva de 60 millones de euros para propuestas presentadas que engloben a varios términos municipales y que incluyan municipios de menos de 20.000 habitantes. De esta manera, se establece con carácter general una intensidad máxima de la ayuda del 60% al 90% de los gastos subvencionables.
Ciberseguridad y transparencia
El plazo de presentación de los proyectos es de 90 días hábiles. Se financiarán actuaciones que permitan la mejora del control de los usos del agua, fomento de la gestión digital tanto del abastecimiento como saneamiento y depuración de aguas residuales, proyectos para la mejora de la eficiencia y disminución de pérdidas en las redes de distribución de agua, y mejoras tecnológicas en la gestión de las depuradoras y vertidos de aguas residuales. También entran dentro de la convocatoria las acciones de fomento de la telelectura de contadores, avisos a la ciudadanía en la gestión del agua, plataformas de control y seguimiento de los usos del agua y, en general, refuerzo de la transparencia en la gestión del agua y de la ciberseguridad.
Las ayudas se distribuirán en régimen de concurrencia competitiva, ajustándose a los principios del artículo 8.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. El órgano instructor del procedimiento será, como norma general, la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Resolución de la convocatoria
La resolución de la convocatoria se realizará durante la primavera de 2023 y el plazo de finalización de los proyectos será el 31 de diciembre de 2025, con la posibilidad contemplada hasta el máximo del 1 de junio de 2026.
Esta es la segunda acción del PERTE de digitalización del ciclo del agua tras el reparto en Conferencia Sectorial de Medio Ambiente de otros 100 millones de euros el 20 de junio de 2022 a las comunidades autónomas. En estos momentos, se trabaja en el diseño de nuevas convocatorias y actuaciones para el próximo año.
Seminarios CEC: La digitalización esencial de la empresa
Estimados miembros de la CEC,
Comenzamos el proceso de inscripción para el ciclo formativo “La digitalización esencial de la empresa”, proyecto desarrollado en colaboración con la Diputación de A Coruña.
Hablaremos sobre herramientas específicas orientadas a facilitar la digitalización de tus negocios, organizaciones o procesos, así como de mantenerlos seguros.
Por ello vamos a impartir cinco seminarios gratuitos en modalidad mixta, que contarán con una parte práctica:
-
Ciberseguridad
Duración: 10 horas - Estudio de mercado y marketing digital
Duración: 15 horas - Digitalización y gestión en la nube
Duración: 15 horas - Diseño web
Duración: 10 horas - Ecommerce y negocios online
Duración: 15 horas
[ MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN ONLINE ]
Un saludo
SEMANA EUROPEA DE LA ENERGIA SOSTENIBLE. 26-30 Septiembre 2022.
SWS2022 vuelve a Fundación Botín con 19 patrocinadores y 11 ponentes confirmados
La industria del agua vive una transformación sin precedentes. Las inversiones en digitalización se han disparado y todos los actores buscan su lugar en un mercado con altísima competencia. España se ha convertido en epicentro de esta revolución gracias al PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, que movilizará más de 3.000 millones de euros en los próximos años.
En este contexto, llega la sexta edición de Smart Water Summit, consolidado como el evento de referencia para el público español y latinoamericano, y testigo del imparable avance tecnológico que ha vivido el sector en la última década. En esta ocasión, y tras dos años de obligado parón, Smart Water Summit recupera su componente presencial con una jornada que se celebrará el viernes 23 de septiembre en la ya clásica sede de la Fundación Botín en Madrid. |
|||
|
|||
INSCRÍBETE A SMART WATER SUMMIT 2022
|
Programa «Itinerario hacia la Década Digital»: el Consejo y el Parlamento Europeo alcanzan un acuerdo provisional
● Consejo de la UE | ||||||
|