● Consejo de la UE | ||||||
|
Digitalización
Confemetal pone en marcha un curso online tutorizado, gratuito y oficial de digitalización
CONFEMETAL y el Ministerio de Educación y Formación Profesional han puesto en marcha un curso online para la adquisión de competencias y habilidades digitales. Es gratuito y puede ser cursado por cualquier miembro de las asociaciones de CONAIF.
Programa Kit Digital
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el día 30 de diciembre del 2021 las bases que regulan la concesión de las ayudas del Programa ‘Kit Digital’ para impulsar la digitalización de pymes y autónomos en España.
El programa cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros para el periodo 2021-2023, para facilitar que pymes y autónomos adopten soluciones de digitalización en diversos ámbitos, como la presencia en Internet, el comercio electrónico, la gestión de redes sociales, la digitalización de las relaciones con los clientes, el business intelligence y analítica, la implantación de la factura electrónica, los servicios y herramientas de oficina virtual, las comunicaciones seguras y la ciberseguridad.
La orden de bases del ‘Kit Digital’ especifica que cuando se lancen las convocatorias, en función del número de empleados, las empresas podrán acceder a ayudas de 12.000 euros, en el caso de tener entre 10 y 50 empleados; 6.000 euros, para aquellas de entre 9 y 3 empleados; y 2.000 euros, para las de menos de 3 empleados, incluidos los autónomos.
Las empresas y autónomos deberán disponer de la evaluación de Madurez Digital, conforme al test de diagnóstico que pone a disposición la plataforma Acelera pyme.
Las soluciones y servicios de digitalización para pymes y autónomos serán ofrecidas por entidades adheridas al programa ‘Kit Digital’, que se convertirán en agentes digitalizadores. Las compañías interesadas en ser identificados como agente digitalizador podrán adherirse a través de la sede electrónica de Red.es, entidad adscrita al ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, próximamente.
Las pymes y autónomos podrán informarse de los agentes digitalizadores adheridos en la web oficial www.acelerapyme.es.
Plazos para solicitar las ayudas del kit digital
El BOE avanza que cuando se lancen las convocatorias, las empresas interesadas en solicitar el ‘bono digital’ dispondrán de al menos tres meses desde la publicación de la correspondiente convocatoria -o hasta el agotamiento del crédito presupuestario- para presentar su solicitud.
Y para la firma de los acuerdos de prestación de soluciones de digitalización entre las empresas beneficiarias y los agentes digitalizadores adheridos tendrán un plazo máximo de seis meses desde que se les notifique la concesión del ‘bono digital’.
Las empresas interesadas pueden comprobar en la web oficial www.acelerapyme.es su nivel de digitalización a través de un ‘test de autodiagnóstico’, consultar el catálogo de digitalizadores, encontrar su oficina Acelera pyme más cercana y acceder a contenidos de utilidad para mejorar y potenciar su digitalización. También pueden acceder a toda la información y recibir asesoramiento en el teléfono 900 909 001, o presencialmente en las oficinas Acelera pyme distribuidas por toda la geografía española.
La CEC y ABANCA colaboran en el acompañamiento a los emprendedores y el impulso de la digitalización
La Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC) y ABANCA han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de reforzar el acompañamiento a los emprendedores y emprendedoras en la puesta en marcha de nuevas empresas, así como para la promoción de la transformación digital del tejido productivo, especialmente entre las pymes y personas autónomas.
El acuerdo, que fue rubricado por el presidente de la CEC, Antonio Fontenla, y el director de Negocio Institucional en Galicia, Asturias y León de ABANCA, José Lino Comesaña, consolida el esfuerzo conjunto que vienen desarrollando ambas entidades para el apoyo a los sectores productivos y el desarrollo de proyectos de negocio en la provincia. En este sentido, el presidente de los empresarios coruñeses elogió “la destacada actividad social que desarrolla ABANCA, destinada a mejorar la calidad de vida de los gallegos, manteniendo un elevado grado de compromiso con el fomento del empleo, el emprendimiento y la consolidación empresarial”.
Antonio Fontenla quiso destacar la importancia crucial de los dos objetivos a los que se dirige esta colaboración, el emprendimiento y la digitalización, “como prioritarios en el contexto de la recuperación tras la pandemia”. “En este momento, es esencial fomentar la vocación empresarial y la generación de proyectos emprendedores, especialmente en los sectores con mayor potencial de crecimiento, para el avance hacía una nueva economía”, señaló. Asimismo, incidió en que “la digitalización ya no es una alternativa, es una necesidad para las empresas, y por ella pasan no solo la mejora de los procesos, la competitividad y el acceso a nuevos mercados, sino también las principales inversiones dirigidas a la recuperación post covid, siendo un eje estratégico de los fondos Next Generation UE”.
A este respecto, Antonio Fontenla recordó que “el Plan Europeo de Recuperación, comúnmente conocido como Next Generation, constituye la piedra angular de la respuesta europea a la Covid-19” y que Unión Europea “nos ha abierto una ventana de oportunidad histórica que no podemos dejar escapar. Ahora es el momento de asegurar que su impacto alcance a todo el tejido productivo, desde las grandes empresas hasta las PYMES y los autónomos”.
Por su parte, el director de Negocio Institucional de ABANCA para Galicia, Asturias y León Lino Comesaña subrayó que “para ABANCA, el apoyo a las empresas y a los autónomos es una prioridad en nuestra actividad. El acuerdo firmado hoy nos satisface especialmente porque va dirigido a ayudarles en su digitalización y a poder aprovechar los fondos Next Generation, con todo lo que ambos resortes significan para su futuro y para el futuro del tejido productivo de Galicia”.
El acuerdo firmado permitirá reforzar la labor que desarrolla la CEC, a través sus servicios técnicos, en materia de asesoría y acompañamiento a las personas emprendedoras para la puesta en marcha de su negocio. En este campo, contempla también actividades de difusión de la cultura emprendedora a través de diferentes canales de divulgación y comunicación. Asimismo, prevé apoyar la introducción de nuevas tecnologías de la información y la comunicación social en los procesos de creación de nuevas empresas, así como la promoción de la digitalización en cualquier ámbito de la empresa. Para todo ello, al amparo de este convenio se prevé además la organización por la CEC de distintas actividades y jornadas de formación.
El Gobierno lanza el programa Kit Digital para invertir más de 3.000 millones de euros en la digitalización de las pymes y autónomos
25 DE NOVIEMBRE DE 2021
- El programa proporcionará a las empresas un bono de digitalización que podrán utilizar para comprar soluciones digitales ya disponibles en el mercado en ámbitos como la elaboración y gestión de páginas web, presencia en internet, comercio electrónico, gestión de clientes, ciberseguridad, gestión de proveedores y oficina digital
- Hasta 2023 se lanzarán varias convocatorias de ayudas, segmentadas por tamaño de empresa, para acceder a bonos de digitalización. La primera, con una inversión de 500 millones de euros, irá dirigida a pymes de entre 10 y 49 trabajadores
- En los próximos días se lanzará una invitación a los agentes digitalizadores para poder disponer de las ofertas de soluciones de digitalización para las empresas
- Las empresas interesadas pueden acceder a toda la información y recibir asesoramiento en la web www.acelerapyme.es, en el teléfono 900 909 001, o presencialmente en las Oficinas AceleraPyme distribuidas por toda la geografía española.
- El programa Kit Digital se enmarca dentro del Plan de Recuperación, el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 y la Agenda España Digital 2025, y tiene por objeto mejorar el nivel de digitalización del tejido productivo con el fin de aumentar la escala de las empresas y su productividad, impulsar la internacionalización y la creación de empleo de calidad
- Presencia en internet y sitio web: creación de una página web para la pyme y/o prestación de servicios para dar visibilidad a la misma en los principales sitios de Internet.
- Comercio electrónico: creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
- Gestión de redes sociales: promocionar la pyme en redes sociales.
- Gestión de clientes y/o proveedores: digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
- Business Intelligence y analítica: explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
- Servicios y herramientas de oficina virtual: implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de la pyme.
- Gestión de procesos: digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la pyme.
- Factura electrónica: digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la pyme y sus clientes
- Comunicaciones seguras: proporcionar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
- Ciberseguridad: proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados
GALICIATIC 2021: GALICIA EN CLAVE DIXITAL
GALICIATIC 2021: GALICIA EN CLAVE DIXITAL
GaliciaTIC, o foro tecnolóxico de referencia en Galicia no que se dan cita diferentes profesionais do sector TIC, xunto con actores doutros ámbitos interesados na adopción de tecnoloxía, abrirá as portas da súa 19º edición os vindeiros 6 e 7 de outubro.
Organizado por Ineo (Asociación de Empresas de Tecnoloxía de Galicia), coa colaboración da Xunta e distintas entidades privadas, o encontro deste ano terá como temática central a dixitalización, fundamental para todos os sectores da economía, nun contexto marcado por novos hábitos dos clientes, novos modelos de negocio e novos competidores.
Esta edición será en formato mixto combinando a posibilidade de asistencia virtual coa física (Ciudade da Cultura, Santiago de Compostela)
Inscrición (en tipo de inscrición, seleccionar CONVIDADO PATROCINADOR e introducir o código invitación: GT2021_IGAPE)
PLATAFORMA DIGITAL E-COMMERCE ENERGIE IBERICA. AHORA INCORPORACION GRATUITA PARA LOS ASOCIADOS
Como ya venimos transmitiendo desde hace tiempo a los autónomos y empresas asociadas de FEGAFON y de AGASCA en circulares y en las WEBs así como en las jornadas online convocadas hasta la fecha, consideramos que puede ser de gran interés para los que hacen Aerotermia y ahora también Fotovoltaica la incorporación a la Plataforma Digital e-commerce desarrollada por el socio protector oro de FEGAFON ENERGIE IBERICA por los interesantes servicios y ventajas que ofrece, máxime teniendo en cuenta que después de las últimas conversaciones tenidas con dicha firma la incorporación tiene coste cero para los asociados.
Asimismo comunicamos que sobre mediados de este mes de Septiembre está programado realizar otra jornada para explicar el uso y las posibilidades que ofrece esta Plataforma, por lo que todos aquellos que estéis interesados comunicarlo por e-mail con el nombre y dirección de empresa, nombre y teléfono representante y e-mail para enviaros en su momento la convocatoria con el enlace. También, si lo solicitáis, se pondrían en contacto directo con vosotros.
Los que todavía no sean asociados pueden solicitar por correo electrónico el boletín de inscripción para darse de alta en FEGAFON los de Pontevedra, Lugo y Orense, y en AGASCA los de Coruña.
AGASCA COMUNICA: Digitalización
Como un medio más en el camino hacia la completa digitalización de las Asociaciones y Federaciones de nuestro sector integradas en la Confederación Nacional CONAIF entre las que se encuentran nuestra Asociación provincial AGASCA y nuestra Federación gallega FEGAFON, así como de nuestras empresas asociadas, hemos tenido el pasado día 7 de Junio un Taller de Transformación Digital conjuntamente con las Asociaciones de Castellón, Las Palmas y Asturias.
Estos talleres online que se están realizando con todas las Asociaciones de CONAIF tienen como objetivo conocer en que grado de digitalización se encuentran nuestras empresas y que herramientas conocen y utilizan y para que, y detectar sus necesidades, así como explicarles la importancia que va a suponer con total seguridad todo este proceso una vez llevado a cabo.
De la información que se obtiene con estos Talleres gracias a las aportaciones realizadas por los participantes se procederá a la elaboración de un Plan de Acción personalizado para nuestro sector que se entregará a las Administraciones Públicas con la finalidad de conseguir su apoyo en este proyecto de transformación digital.
El Taller fue dirigido por Rebeca Gómez de la Consultora Business and Decision, que logró una importante participación de los presentes durante la hora y media que duró consiguiendo mantener nuestra atención durante todo ese tiempo y obtener unos resultados interesantes además de hacernos pasar una jornada verdaderamente agradable.
INSTALADOR/MANTENEDOR CONTAMOS CONTIGO, ¿TE APUNTAS?
TALLERES DIXITALIZACIÓN INDUSTRIA 4.0: TECNOLOXÍAS E SISTEMAS 4.0
TALLERES DIXITALIZACIÓN INDUSTRIA 4.0: TECNOLOXÍAS E SISTEMAS 4.0
AGEINGO e a Confederación de Empresarios de Pontevedra organizan, en colaboración coa Xunta, un ciclo de xornadas para abordar as oportunidades reais que ofrecen as tecnoloxías avanzadas e os sistemas 4.0.
No ciclo, que comeza o próximo xoves 10 de xuño ás 11:45 h, intervirán responsables de empresas galegas tecnolóxicas así como de organizacións empresariais, que compartirán cos asistentes as experiencias e posibilidades que ofrecen solucións como o blockchain, big data e intelixencia artificial, ciberseguridade ou internet das cosas.
O encontro forma parte do programa de apoio para a realización de talleres de dixitalización Industria 4.0, que promove e financia a Xunta a través do Igape, e que é complementario da liña de axudas á dixitalización.
Programa do ciclo de xornadas
INSTAGI celebra en Guipúzcoa el primero de los talleres del proyecto de digitalización de CONAIF
22/04/2021
Actualidad
INSTAGI celebra en Guipúzcoa el primero de los talleres del proyecto de digitalización de CONAIF
Un nutrido grupo de instaladores y varios miembros de la Comisión de Nuevas Tecnologías de CONAIF participaron ayer en el taller de transformación digital que la Asociación de empresas instaladoras y mantenedoras de Guipúzcoa (INSTAGI) celebró con el objetivo de obtener datos cualitativos acerca del nivel de digitalización de sus empresas.
Se trata del primero de los más de 30 talleres de transformación digital programados por CONAIF en otras tantas asociaciones y gremios de instaladores dentro del marco del proyecto de digitalización que, desde finales del año pasado, viene desarrollando a nivel nacional para poner en la senda de la digitalización a sus 67 asociaciones y más de 22.000 empresas instaladoras.
Durante la jornada, celebrada de forma online y presencial, se recogieron valiosas opiniones de los asistentes, que se sumarán a las que se obtengan del resto de los talleres para conocer las necesidades reales de los instaladores en esta materia y servirán para elaborar un plan de acción final.
Entre las respuestas dadas por los socios de INSTAGI, destacan algunas como el uso mayoritario que dan a las webs corporativas como escaparate de sus empresas instaladoras de cara a los clientes, a modo de «tarjeta de visita en la red” y la demanda que hacen de formación específica sobre digitalización para ponerse al día y poder sacar mayor partido a herramientas como los Erp y Crm.
Respecto a lo que esperan de este proyecto de digitalización, han señalado entre otros aspectos: «ganar en agilidad, rapidez para nuestras empresas y no quedarnos atrás respecto a la evolución de la sociedad en general”.
El siguiente taller se celebrará en formato digital el próximo 28 abril, en Sevilla, para los instaladores asociados a Epyme.
Segunda fase del proyecto
El proyecto de transformación digital de CONAIF para empresas instaladoras y sus asociaciones provinciales, gremios y federaciones de asociaciones está impulsado por la Comisión de Nuevas Tecnologías y cuenta con el apoyo y financiación de Vaillant, Saunier Duval y MásMóvil Negocios.
Su objetivo es promover la adopción de un cambio de mentalidad en los instaladores que les lleve a reorientar sus empresas, incorporando las nuevas tecnologías para poder hacer frente a la brecha digital y ser más competitivos.
Con la puesta en marcha de los talleres, el proyecto entra en su segunda fase. En la primera se lanzó una web monográfica, un vídeo informativo y encuestas dirigidas a instaladores y asociaciones para obtener información de tipo cuantitativa sobre su grado de digitalización, a las que por el momento ya han respondido más de 800 empresas instaladoras de toda España.
Más información en la web https://conaifdigital.es