● Consejo de la UE | ||||||
|
GAS
Sedigas no comparte la restricción generalizada de la demanda de gas anunciada por la Comisión Europea
La Asociación Española del Gas comparte la posición del Gobierno de España de no considerar la hipótesis de una restricción general de la demanda, ni para los hogares, ni para los consumidores industriales españoles.
Es necesaria una aplicación de las medidas de ahorro que tenga en consideración las capacidades logísticas y el modelo de suministro de cada Estado miembro, lo cual no es contrario con los principios de necesaria coordinación y solidaridad con nuestros socios comunitarios.
Sedigas recuerda la baja exposición de España al suministro ruso y la relevancia estratégica de la infraestructura gasista nacional, que ya está contribuyendo a la seguridad de suministro energético del conjunto de los Estados miembros.
El sector gasista reitera su disposición para seguir trabajando con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, al que ha presentado esta semana una batería de medidas y recomendaciones para dar forma al plan de contingencia español, para desarrollar medidas de ahorro y eficiencia, sin necesidad de restringir el consumo de gas en nuestro país.
Los estados miembros de la UE se comprometen a reducir la demanda de gas en un 15% el próximo invierno
● Consejo de la UE | ||||||
|
Ciclo de jornadas de Nedgia para instaladores de gas impartido en las asociaciones de Conaif
Nedgia, en colaboración con CONAIF, ha puesto en marcha un ciclo de jornadas técnicas, gratuitas y de corte presencial, para informar a los instaladores de diversos aspectos relacionados con las inspecciones de gas. |
¿Cuándo debemos proceder a la renovación de los contadores de agua, gas y electricidad?
NOTA DE PRENSA
¿Cuándo debemos proceder a la renovación de los contadores de agua, gas y electricidad? CONAIF recuerda a los instaladores el calendario y las condiciones para hacerlo
A punto de cumplirse dos años desde la entrada en vigor de la ICT/155/2020 por la que se regula el control metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida, CONAIF quiere recordar a los instaladores de agua, gas y electricidad las principales novedades que esta Orden introdujo para la renovación de los contadores instalados:
- Contadores de agua: Se establece su vida útil en 12 años, ampliables en períodos de 5 años para determinados supuestos. Se deben sustituir todos aquellos contadores puestos en servicio con una antigüedad mayor o igual a 12 años o que los cumplan en los 5 años siguientes al 24 de octubre de 2020, fecha de entrada en vigor de la citada Orden. El plazo para hacer la sustitución es de 5 años, es decir, hasta el próximo 24 de octubre de 2025.
- Contadores de electricidad: Se establece su vida útil en 15 años, sin posibilidad de ampliación. Se deben sustituir todos aquellos contadores puestos en servicio con una antigüedad mayor o igual a 15 años o que los cumplan en los 5 años siguientes al 24 de octubre de 2020, fecha de entrada en vigor de la citada Orden. Los contadores instalados entre los años 2016 y 2017 tienen un plazo mayor para ser sustituidos, hasta el 2030.
- Contadores de gas: Se fija su vida útil en 20 años para los de caudal inferior o igual a 25 m3/h, ampliable en períodos de 5 años para determinados supuestos. Se deben sustituir todos aquellos que fueron puestos en servicio con una antigüedad mayor o igual a 20 años o que los cumplan en los 8 años siguientes al 24 de octubre de 2020, fecha de entrada en vigor de la citada Orden. Se ha establecido un calendario que prevé alcanzar el 30% de las sustituciones en 2023, el 60% en 2025 y el 100% en 2028.
Contador propio o de la compañía
Respecto a quién tiene la responsabilidad de proceder a la sustitución del contador en caso de que se cumplan las condiciones antes citadas, si es propiedad de la compañía distribuidora o de una empresa de servicios, serán éstas las que se encarguen de hacerlo mediante la intervención de empresas instaladoras colaboradoras, subcontratadas o instaladores en plantilla. En cambio, si el contador es propiedad del titular de la instalación, será éste quien deba responsabilizarse del cambio contratando los servicios de una empresa instaladora o de servicios.
Madrid, 8 de junio de 2022.