En el foro Tecnofrio se debatirá sobre la normativa de gases fluorados y su impacto

ATECYR presenta el Foro sobre Tecnologías de Refrigeración – TECNOFRÍO’22, en el que se analizará la situación actual del sector de las instalaciones frigoríficas, tanto vinculadas a la refrigeración comercial, como a procesos industriales, y donde se proyectará la evolución del sector en los próximos años y su carácter esencial para el desarrollo actual de nuestra sociedad.

El sector de la refrigeración se ve afectado por los compromisos de la Unión Europea de descarbonizar la economía en el 2050 y lograr una reducción del 55 % para el año 2030. Los últimos cambios legislativos en la F-Gas, reducirán considerablemente los límites de potencial de calentamiento atmosférico (PCA) de los gases refrigerantes, lo que afectará a las cuotas de mercado que tienen los distintos refrigerantes naturales y sintéticos de bajo PCA. Por otro lado, el recientemente aprobado impuesto sobre los gases refrigerantes de efecto invernadero, obliga al sector del sector a soluciones más respetuosas con el medio.

MAS INFORMACION

CONAIF se une a una veintena de organizaciones empresariales contra el nuevo impuesto a los gases fluorados

Un nuevo impuesto que prepara el Gobierno grabará la fabricación e instalación en España de equipos de refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor, aplicando un impuesto a los refrigerantes utilizados en ellos. La medida vendría a encarecer en torno a un 5% las nuevas instalaciones de refrigeración en establecimientos de hostelería y pequeño comercio, y las instalaciones de climatización para uso doméstico y comercial.