AseTUB. ¡Ya está aquí la 8ª edición de «Los viernes de la Edificación y la Eficiencia Energética»!

En esta nueva temporada, os presentaremos diferentes soluciones con sistemas de tuberías plásticas para diversas aplicaciones en edificación, en donde suponen un cambio significativo hacia una mejora en las prestaciones de los edificios y la eficiencia energética.

Inscríbete haciendo clic en la imagen correspondiente de cada webinar.

¡Son webinars gratuitos! (Duración: 1h)

La CEC acerca a las empresas coruñesas las nuevas obligaciones relativas a la implementación de canales de denuncia internos

La CEC acerca a las empresas coruñesas las nuevas obligaciones relativas a la implementación de canales de denuncia internos

  • La Confederación de Empresarios de La Coruña ha celebrado una jornada online para abordar las novedades que introduce la Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción

  •  No disponer de un canal de denuncias interno puede ser sancionado a partir del 13 de junio de 2023, para las empresas de 250 o más empleados, y del 1 de diciembre, para las empresas entre 50 y 249 empleados

  •  La jornada, organizada en colaboración con la consultoría MatErh, también trató sobre las novedades normativas que afectan a los Programas de Compliance y su importancia creciente en el mercado y en el acceso a subvenciones

La Confederación de Empresarios de La Coruña (CEC) ha celebrado esta mañana una jornada online para analizar las nuevas obligaciones de las empresas y organizaciones empresariales en materia de Canales de Denuncias, así como las novedades normativas que afectan a los Programas de Compliance. En este evento participaron Marina Graña, secretaria general de la CEC, y Laura Casal, directora del Área de Consultoría de Riesgos de MatErh, entidad que colaboró en la organización de esta sesión informativa.

El objetivo de la CEC con estas jornadas es mantener informado al empresariado coruñés de todas aquellas novedades y cuestiones que afectan a su actividad, con el fin de adaptarse a los nuevos requerimientos normativos de manera satisfactoria y evitar sanciones.

 Obligación de establecer Canales de Denuncias a partir de 50 empleados

Con la aprobación de la nueva Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, las empresas de 50 o más empleados y las organizaciones empresariales que reciban o gestionen fondos públicos están obligadas a implementar Canales de Denuncias.

Según expuso la directora del Área de Consultoría de Riesgos de MatErh, Laura Casal, “esta Ley tiene como objetivo proteger a todas las personas que denuncien cualquier infracción penal, administrativa grave o muy grave, de seguridad y salud laboral y del Derecho de la Unión Europea, mediante el establecimiento de estos Sistemas Internos de Información protegidos y la prohibición de cualquier represalia contra ellos”. En este sentido, recordó que “no disponer de un canal de denuncias interno puede ser sancionado con multas de hasta 1 millón euros a partir del 13 de junio de 2023, para las empresas de 250 o más empleados, y del 1 de diciembre, para las empresas entre 50 y 249 empleados”.

Programas de Compliance

En su intervención, Laura Casal destacó también la creciente importancia que tiene para las empresas y organizaciones empresariales contar con un “Programa de Compliance”. “Estos Programas de Prevención de Delitos Corporativos son modelos de control y gestión que las personas jurídicas implementan con el fin de prevenir, detectar y corregir posibles riesgos penales”, explicó.

“En la actualidad es preceptivo contar con este tipo de Programas para acceder a determinadas subvenciones o ayudas públicas financiadas con Fondos Europeos Next Generation”, detalló Casal, que también indicó que “se está incluyendo su tenencia en la contratación con entidades y organizaciones del sector público o en procesos privados de homologación/evaluación de proveedores y clientes”.

Además, en la jornada se abordaron las novedades normativas que afectan a los planes de Compliance como consecuencia de la aprobación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual, y la Ley Orgánica 3/2023, de 28 de marzo, en materia de maltrato animal. Estas nuevas normas implican “la incorporación de los delitos de acoso moral, acoso sexual y los delitos contra los animales al catálogo de delitos atribuibles a las personas jurídicas (empresas y organizaciones), obligando a actualizar los Programas de Compliance”, según detalló la directora de Consultoría de Riesgos de MatErh.

AGASCA COMUNICA: Webinar gratuita para socios y asociados sobre el nuevo sistema de cotización de autónomos.

Desde la Federación de Asociaciones de la Rehabilitación y la Reforma de Galicia FEDERGAL, a la que pertenece AGASCA. hemos programado esta Webinar para el próximo día 18 de este mes de Abril a las 18 horas.

Acompañamos a continuación documento informativo y para inscripción en la misma.

CONVOCATORIA WEBINARIO REGIMEN AUTONOMOS (4)

Webinar gratuito | Conectividad: Claves para la transformación digital de las pymes

¿Qué papel ejerce la conectividad en el proceso de Transformación Digital de las PYMES?

¿Qué medidas puedes tomar para mejorar la conectividad en tu organización?

Martes 28 de MARZO 10:00 – 11:00h

En colaboración con AMTEGA – Xunta de Galicia

Webinar: Conectividad. Claves para la transformación digital de las pymes”

Evento financiado por RED.ES

Presentamos este webinar organizado por la Oficina AceleraPyme de ITG en el que hablaremos de la conectividad como clave para la transformación digital de las pymes.

Hablaremos del papel estratégico que ejerce la conectividad no sólo en los particulares sino también en las pymes. Mencionaremos las opciones que tienen disponibles las pymes y particulares para solucionar sus problemas en zonas de difícil cobertura, así como cuáles serán las tendencias futuras al respecto.

El objetivo es ayudar a las pymes en su proceso de transformación digital para que les permita optimizar sus procesos de gestión internos.

Agenda:

  • Introducción
  • Ponencia
    • Contexto actual, tipos de conectividad y sus ventajas
    • Soluciones para las pymes en zonas de difícil cobertura
    • Uso de la conectividad para fomentar la transformación digital de las pymes
    • Tendencias futuras (5G: Network Slicing y Edge Computing)
  • Dudas y preguntas

Acceso gratuito previa inscripción

Inscríbete ahora

Webinar gratuito | Gestión de redes sociales: Las respuestas que tu empresa y seguidores necesitan

¿Cómo puedes optimizar la gestión de las redes sociales en tu empresa?

¡La respuesta que tus seguidores necesitan!

MARTES 21 de MARZO 10:00 – 11:00

Webinar: “Gestión de redes sociales: Las respuestas que tu empresa y seguidores necesitan”

Evento financiado por RED.ES

En este webinar de redes sociales, se abordarán las principales preguntas que una pyme se haría a la hora de empezar a publicar en RR.SS. Descubre qué perfiles redes sociales no pueden faltar en tu estrategia y las mejores herramientas para llevarla a cabo. Al final de la ponencia, se enviará a los asistentes una guía de gestión de redes sociales para pymes.

Geraldine Míguez Lo Priore Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Vigo y con un Máster en Marketing Digital en IMF Business School y la Universidad de Nebrija, te enseñará como diseñar y ejecutar una estrategia efectiva de comunicación en redes sociales.

Agenda:

  • Introducción
  • Ponencia
    • ¿Por qué mi empresa tiene que estar en redes sociales?
    • ¿Qué redes sociales necesita mi negocio?
    • ¿Cómo adaptar mi pyme a las nuevas redes sociales?
    • Estrategia de redes sociales
    • Acciones para que tus perfiles despeguen
    • Programación y calendarización
    • Social Selling
    • Herramientas útiles para gestionar las redes sociales de la empresa
    • Errores habituales y cómo resolverlos
  • Dudas y preguntas
  • Cierre

Acceso gratuito previa inscripción

Inscríbete ahora

Webinar gratuito | Del reconocimiento de imágenes al procesamiento del lenguaje natural: un vistazo a los últimos avances en IA

¿Cuáles son los posibles beneficios y desafíos de la Inteligencia Artificial?

¡Descubre los últimos avances y cómo está transformando el mundo!

MIÉRCOLES 15 de MARZO 10:00 – 10:45

En colaboración con GAIASTECH – Xunta de Galicia

Webinar: “Un vistazo a los últimos avances en IA

Evento financiado por RED.ES

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología clave en nuestra vida, presente en una amplia gama de aplicaciones, desde la búsqueda de información en línea hasta el uso de asistentes virtuales que realizan tareas específicas.

Para comprender mejor el impacto que la IA está teniendo en nuestras vidas y en la sociedad en general, es importante explorar los avances más recientes en esta tecnología, centrándonos en dos áreas en particular: las inteligencias artificiales generales (AGI) y los grandes modelos de lenguaje.

Esta sesión tiene como objetivo proporcionar una visión general de los últimos avances en IA y cómo están transformando nuestro mundo.

Agenda:

  • Introducción
  • Ponencia
    • Evolución de la IA en los últimos años
    • ¿Qué es el reconocimiento de imágenes?
    • Procesamiento del lenguaje natural (NLP)
    • ¿Qué es la inteligencia artificial (AGI)?
    • Desafíos y riesgos de la IA
  • Dudas y preguntas
  • Cierre

Acceso gratuito previa inscripción

Inscríbete ahora

Webinar gratuito | La importancia de un gran software para el éxito de tu negocio

Te informamos de nuevos cursos y webinars gratuitos para tu empresa.

Descubre cómo puede beneficiarte el incorporar una aplicación en tu compañía

MARTES 07 de MARZO 10:00 – 10:45

Webinar: “La importancia del software en tu negocio y claves para desarrollarlo con éxito”

Evento financiado por RED.ES

En este seminario web te mostraremos cómo puedes beneficiarte de incorporar una aplicación en tu compañía, así como los aspectos clave a tener en cuenta para desarrollar una aplicación con éxito. El objetivo es que puedas beneficiarte de implementar un software con éxito.

Héctor Rodríguez Vegue – Project Manager y Business Developer en Pitagorines Group te enseñará todas las ventajas de implementar el uso de aplicaciones, bien en tus procesos de gestión diarios o bien cómo una herramienta más dentro de tus productos. También hará un repaso de metodologías ágiles necesarias para implementarlas y cómo poder subvencionar su coste.

Agenda:

  • Introducción
  • Ponencia
    • ¿Por qué es important eel software en tu compañía?
    • Aspectos clave para desarrollar una app de éxito
    • Metodologías ágiles
    • Cómo financiar tu Proyecto
    • ¿Caso de éxito?
  • Dudas y preguntas
  • Cierre

Acceso gratuito previa inscripción

Inscríbete ahora

Webinar gratuito | Automatización y optimización de procesos de gestión internos

¿Cómo puedes optimizar los procesos de gestión internos en tu organización?

¡Libera tiempo y recursos en tu empresa!

Martes 14 de FEBRERO 10:00 – 11:00h

Webinar: Automatización y optimización de procesos de gestión internos”

 Evento financiado por RED.ES
La gestión de los procesos internos en las PYME es un reto debido a la naturaleza manual de estos procesos. Su automatización y optimización libera tiempo y recursos a las empresas.

En este seminario web te mostraremos como gestionar el papel y las firmas de documentos de forma digital con el objetivo de ahorrar costes de tiempo y dinero en estos procesos.

Diego Rocha Pérez Responsable de comunicación de UNAYTA abordará la automatización y optimización de los procesos a través de procesos de firma, formularios en movilidad, extracción de datos y gestión de facturas. Además, se dará testimonio de una empresa que ya ha implementado con éxito alguna de estas nuevas tecnologías.

Agenda:

  • Introducción
  • Ponencia
    • ¿Qué es la automatización de procesos de gestión internos?
    • Firma y formularios en movilidad
    • Extracción de datos y gestión de facturas
    • Caso de éxito
  • Dudas y preguntas
  • Cierre
Acceso gratuito previa inscripción
Inscríbete ahora

Webinar gratuito | Presencia Web. Claves para diseñar una experiencia de usuario efectiva

 

¿Cuáles son las claves para diseñar una Experiencia de Usuario efectiva en tu página web?

 

¡Mejora la eficacia de tu web!

 

Martes 7 de FEBRERO 10:00 – 11:00h

Webinar: Presencia Web: Claves para diseñar una experiencia de usuario efectiva

 

 Evento financiado por RED.ES
 
 
El diseño de una experiencia de usuario es de máxima importancia para las empresas. Permite mejorar la conversión de tu página web o su reputación online.
 
En este seminario web te mostraremos una introducción al diseño UX/UI de modo que puedas entender la enorme importancia que tiene la experiencia de usuario en tu sitio web para aumentar el tráfico y conseguir tus objetivos.

Álvaro Enríquez – CEO de Duacode te sumergirá en lo que hace una gran experiencia de usuario, veremos ejemplos de buenas prácticas y consejos sobre cómo diseñar una experiencia de usuario efectiva.

Agenda:

  • Introducción
  • Ponencia  
    • ¿Qué es el UX/UI?
    • Diseño centrado en los usuarios
    • Diseño iterativo
      • Investigación
      • Definición
      • Generación
      • Evaluación
  • Dudas y preguntas
  • Cierre 
Acceso gratuito previa inscripción
 
Inscríbete ahora